Tornillos y pernos: las estrellas gemelas del mundo de la fijación

AmbostornillosypernosSon sujetadores comunes, pero presentan algunas diferencias en forma, uso, estructura y método de conexión. A continuación, se presenta una comparación entre ambos:

1. Forma y estructura

  • Tornillo

Parte roscada: La rosca del tornillo suele ser de rosca completa, es decir, está roscada desde la cabeza hasta la cola del tornillo.
Cabeza: Los tornillos tienen diferentes formas de cabeza, como cabeza redonda, cabeza plana, cabeza avellanada, etc., y se pueden seleccionar diferentes herramientas (como destornilladores) para su instalación.
Longitud: La longitud del tornillo suele ser más corta, adecuada para necesidades de fijación más ligeras.

  • Tornillo

Parte roscada: La rosca del perno suele ser parcial, y solo existe en una parte del tornillo. La cabeza y la cola suelen ser lisas.
Cabeza: Los pernos generalmente tienen una cabeza hexagonal (hexágono externo), lo que resulta conveniente para su instalación con una llave.
Longitud: Los pernos suelen ser más largos y adecuados para fijaciones que necesitan soportar mayor tensión y presión.

Características Pernos Tornillos
Diseño de la cabeza Cabeza hexagonal/cabeza de brida (ISO 4014) Ranurado/rebaje en cruz (ISO 7045)
Forma forma Sección de varilla lisa + sección roscada (DIN 931) Rosca completa o rosca progresiva (DIN 7981)
Finalizar el tratamiento Extremo plano o chaflán (Ra3.2μm) Cabezal autorroscante puntiagudo (ángulo 30-45)°)

2. Método de conexión

  • Tornillos: Los tornillos se utilizan a menudo para fijar objetos directamente a materiales (por ejemplo, madera, plástico o metal). No requieren tuercas y suelen conectarse directamente a la pieza de trabajo mediante sus propias roscas o fijarse atornillándolos en un orificio prefabricado.

Ejemplos de aplicación: se utiliza en muebles, equipos electrónicos y maquinaria ligera.

  • Pernos: Los pernos se suelen usar con tuercas y se conectan a otra pieza de material mediante un orificio. Es necesario apretarlos con herramientas (como llaves inglesas) para asegurar una conexión segura. La combinación de pernos y tuercas puede proporcionar una mayor fuerza de fijación.

Ejemplos de aplicación: se utiliza en aplicaciones de mayor resistencia, como equipos mecánicos, estructuras de acero y proyectos de construcción.

3. Usos

  • Tornillos: Adecuados para cargas más livianas y tareas de fijación, y se utilizan a menudo en maquinaria pequeña, electrodomésticos, carpintería y equipos electrónicos en la vida diaria.
  • Pernos: Adecuados para conexiones de alta carga que requieren mayor resistencia y durabilidad, y son ampliamente utilizados en industrias, construcción, puentes y maquinaria grande.

4. Método de instalación

  • Tornillos: Generalmente se instalan atornillando directamente al material, sin necesidad de accesorios adicionales (como tuercas). Su instalación suele ser sencilla y rápida.
  • Pernos: Los pernos se instalan a través de orificios y junto con tuercas, y generalmente requieren una llave inglesa u otra herramienta para apretarlos. Los pernos suelen ser más complicados de instalar y quitar que los tornillos, pero proporcionan una mayor fuerza de fijación.

La elección del uso de tornillos o pernos depende principalmente de los requisitos de resistencia de la conexión y del entorno de trabajo.


Hora de publicación: 12 de marzo de 2025